Mostrando las entradas con la etiqueta Salvación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salvación. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2017

¿Los violentos arrebatarán el Reino de Dios? Una mirada al contexto de Mateo 11:12


¿Mateo 11:12 significa literalmente que “los violentos” van a arrebatar el reino de los cielos?

“Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.”

Con un texto difícil es importante comenzar con el contexto.

Ya que se trata del reino de los cielos (también llamado el reino de Dios), vale la pena notar primero que cuando vino Jesucristo, los judíos esperaban la venida del Mesías (el ungido – el rey) para restaurar el poder del reino de Dios a la nación de Israel. No obstante, su concepto era de un reino nacionalista (de Israel) y materialista (poder militar) que los libraría del imperio romano. Suponían que el Cristo (el Mesías) sería un campeón de batalla (como el rey David) y que les ayudaría a volver a la supremacía política y la abundancia material que gozaban durante el reinado de David y Salomón. Aún los discípulos de Jesucristo, al principio, malentendieron la naturaleza del reino y algunos de ellos buscaban posiciones de autoridad e importancia en el reino con Cristo (Marcos 10:35-37; Lucas22:24-27).

viernes, 23 de junio de 2017

Guerra entre denominaciones cristianas


Hay algo en lo que he estado meditando desde hace un tiempo, algo que veo con mucha frecuencia y en lo que, confieso avergonzado, yo también he participado. Me refiero a una guerra, y no una guerra espiritual contra Satanás, como se nos advierte en las escrituras; tampoco una guerra literal como la que vemos en las noticias sobre el medio oriente, es una guerra entre cristianos, sí, personas que confesamos servir a Cristo.

Hay varios tipos de doctrinas que rigen la vida y creencias de todos nosotros, a eso se le llama DENOMINACIÓN. Independientemente de lo que creas perteneces a una denominación. No puedes decir "Yo sólo creo en Cristo", sencillamente perteneces a una ramificación del cristianismo o no eres cristiano.

domingo, 9 de abril de 2017

¿Cómo puedo tener una relación más estrecha con Dios?


Desarrollar una relación más estrecha con Dios es una meta admirable y refleja un corazón verdaderamente renacido, porque sólo aquellos que están en Cristo desean una relación más cercana con Dios. También debemos entender que en esta vida nunca seremos tan cerca de Dios como deberíamos ser o deseamos de ser. La razón de esto es el pecado persistente en nuestras vidas. Esto no es una deficiencia de parte de Dios, sino de nosotros; nuestro pecado sigue siendo un obstáculo para la comunión plena y completa con Dios, que se realizará una vez que estamos en la gloria.

martes, 4 de abril de 2017

Mentalidad de culto


Según el Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento W. E. Vine, la palabra “Culto” significa: servicio a Dios en relación con el tabernáculo o el templo. Dicho de una manera más sencilla es lo que hacemos en las iglesias (cantar alabanzas, exponer la Palabra de Dios, prestar reverencia a los que se hace desde el púlpito, etc). En algunos países les llaman servicio,  en otros países les llaman reuniones; en mi país República Dominicana normalmente le llaman culto.

domingo, 4 de diciembre de 2016

SALVACIÓN. Un llamado al que debes responder.


¿Estás hambriento? No físicamente hambriento, ¿Pero tienes un deseo de algo más en la vida? ¿Hay algo profundo en tu interior, que parece nunca estar satisfecho? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús dijo, “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” (Juan 6:35).

¿Estás confundido? ¿Nunca puedes encontrar un sendero o propósito en la vida? ¿Parece como que alguien ha apagado las luces y no puedes encontrar el interruptor? Si es así, ¡Jesús es el camino! Jesús proclamó, “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12). 

lunes, 3 de octubre de 2016

Responsabilidades de un ESPOSO conforme a la palabra de Dios


Hoy en día, la mayoría de la gente dice que el matrimonio es de dos y que por lo tanto los dos deben poner por igual y tienen los mismos derechos y responsabilidades. Pero Bíblicamente eso no es verdad.

En el Pacto del Matrimonio según el diseño bíblico, cada uno tiene derechos, deberes y responsabilidades diferentes que deben entender y vivir para que se cumpla el propósito del mismo.

Desde el principio de la creación, Dios le asignó al hombre la autoridad y la responsabilidad de gobernar sobre todas las cosas de la tierra; pero también en el ámbito familiar el hombre tiene asignaciones o responsabilidades que cumplir. 
A continuación mencionaré algunas que son muy importantes, veamos:

sábado, 10 de septiembre de 2016

¿Reencarnación en la iglesia de Cristo? Cuando una idea "inocente" se convierte en herejía.


El concepto “reencarnación” hace referencia a la existencia de una esencia en el ser humano que vuelve una y otra vez a un soporte material (un cuerpo). Esto quiere decir que, tras la muerte de una persona, una parte de ésta (su espíritu) vuelve a la vida (al mundo físico) a través de la reencarnación.

Hoy se escuchan a muchos predicadores modernos, a través de la televisión, la radio, en congresos y demás, decir o más bien invocar que el espíritu de tal persona de la antigüedad (generalmente el espíritu del profeta Elías, del rey David, de Débora, Esther, el apóstol Pedro, Pablo, etc.) vienen sobre la vida de tal persona. Al momento de ministrar imponen sus manos sobre alguien y le dicen esas palabras con el objetivo de animar a los creyentes para que éstos se “fortalezcan”. Pero surgen las preguntas: ¿Qué tan bíblica es esta práctica?, ¿Realmente el espíritu de esos antepasados viene a “vivificar” a los débiles en la actualidad?

jueves, 1 de septiembre de 2016

Una cita en el Altar. 3ra parte: Dudas acerca de la oración.


Tenemos muchas dudas acerca de la oración.  Nos sorprenderíamos cómo ellas serían resueltas simplemente si oráramos. Así de simple.  Porque lo más difícil de la oración, es orar.  Es curioso que la mayoría de las dudas que la gente manifiesta acerca de este tema tengan que ver con las “formas externas”;  que son, justamente, las que a Dios menos le interesan.

Cuando hablábamos de la esencia de la oración en entregas anteriores nos referíamos a lo que la tradición cristiana ha denominado “el padrenuestro”; que no es otra cosa que un bosquejo para orar concebido en el corazón de Jesús.  De manera que no hay especial virtud en repetirlo porque ese no fue su diseño.  Si examinamos con detenimiento el modelo de Jesús, descubriremos que esa estructura es una verdadera revisión de la vida.  Debe preocuparnos que la iglesia universal no ha obedecido la indicación del Hijo de Dios  cuando nos exhortó: “…vosotros, pues, oraréis así”.

viernes, 26 de agosto de 2016

Una cita en el Altar. 1ra. parte: "Señor, enséñanos a orar"


En medio de los ruidos que produce la vida necesitamos escuchar la  voz de Dios y - lo que es más importante - obedecerla.  No hablamos del altar de incienso donde Zacarías se encontró con un ángel, ni del altar de sacrificio de expiación tan común en el Antiguo Testamento. Todos esos lugares físicos son controlados por nuestras formas de religiosidad, las cuales muchas veces pierden su valor espiritual.  No creemos que son lugares inadecuados por sí mismos; pero nunca debemos olvidar la sentencia divina recogida con estupor por los oídos del profeta Isaías: “…Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;…”Isaías 29:13

miércoles, 17 de agosto de 2016

¿Cómo saber cuándo debemos ayudar?


Una ayuda fuera de tiempo puede ser un estorbo que retrasa el cumplimiento del propósito de Dios en la vida de una persona.

En lo espiritual las cosas no siempre son cuadradas. Si no nos dejamos guiar por el Espíritu Santo, puede que actuemos erróneamente, no importa si ante los ojos humanos parezca bueno y correcto lo que hacemos. Si lo que hacemos no está alineado con el cielo, puede que seamos de estorbo a los propósitos de Dios, los cuales suelen ser mayores que esa circunstancia momentánea que percibimos con nuestros ojos humanos.

lunes, 15 de agosto de 2016

Siguiendo lo invisible


El galgo inglés o greyhound es un perro de caza de cuerpo delgado y muy veloz. En cambio, el bloodhound o perro de San Huberto, también es un perro de caza que si bien no es ágil como el primero, cuenta con un gran olfato. Como el galgo se fía de su destacada vista para cazar, si no ve a su presa se rinde enseguida. Por el contrario, el bloodhound jamás se da por vencido porque utiliza su olfato para cazar. Estas dos razas nos muestran nuestro modo de vivir. “La vida del greyhound” que sólo sigue la realidad evidente a sus ojos y “la vida del bloodhound” que sigue los valores invisibles a nuestros ojos hasta el final.

domingo, 14 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Laodicea


Finalizando con esta serie de estudios sobre los mensajes de Jesucristo a las siete iglesias de Asia Menor, deseamos de forma sincera que le hayas sacado un buen provecho a todos y cada uno de ellos. Más intenso es nuestro deseo de que te hayas podido autoevaluar para reconocer y reparar las áreas en las que has estado fallándole al Señor, y también que reconozcas y afirmes las áreas que son en ti una fortaleza en tu servicio a Dios.

Esta vez consideraremos el mensaje a la iglesia de Laodicea ¿Qué tendrá que ver este estudio con la vida de la iglesia moderna, o tal vez con mi propia vida? veamos:

jueves, 11 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Filadelfia


En esta ocasión en la penúltima entrega de la serie de mensajes de Cristo a las 7 iglesias de Asia menor le toca el turno a la iglesia de Filadelfia; una iglesia elogiada por nuestro Señor Jesucristo. Con ella, al igual que con las anteriores, aprendemos una gran lección para nuestros días, tanto de manera congregacional o grupal, así como de manera individual. Veamos...

Y escribe al ángel de la iglesia a Filadelfia: " El Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cierra y cierra y nadie abre, dice esto: "yo conozco tus obras. Mira he puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar, porque tienes un poco de poder, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre. He aquí yo entregaré a aquellos de la sinagoga de Satanás que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; He aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y sepan que yo te he amado. Porque has guardado la palabra de mi perseverancia, yo también te guardaré de la hora de la prueba, esa hora que está por venir sobre todo el mundo para probar a los que habitan sobre la tierra. Vengo pronto retén firme lo que tienes para que nadie tome tu corona. "Al vencedor le haré una columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrán de ahí; escribiré sobre él, el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la Nueva Jerusalén que desciende del cielo de mi Dios, La nueva Jerusalén, que desciende del cielo de mi Dios y mi nombre nuevo. "El que tiene oído, oiga lo que el espíritu dice a las iglesias..."

domingo, 7 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Sardis



Esta semana estaremos finalizando esta serie reflexiones sobre el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo a las 7 iglesias de Asia menor; ha sido fascinante ver cómo nos habla a nuestras vidas, pareciera que están dirigidas directamente a nosotros ¿y por qué no? de todos modos la biblia es palabra viva y eficaz (Hebreos 4:12) de modo que sin duda fuimos tomados en cuenta en el momento en que fueron escritas estas cartas, ¡Tienen tu nombre y el mío!.

Es el momento de ver qué nos dice el Señor a través de el mensaje a la iglesia de Sardis. Veamos:

Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas, dice esto: "...Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives y estás muerto. Sé vigilante y afirma las otras cosas que están para morir...porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre de ti como un ladrón y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras...y andarán conmigo en vestiduras, porque son dignas. El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias..."

jueves, 4 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Tiatira


¿Has estado siguiendo esta serie de mensajes? Son una serie de 7 enseñanzas sobre el mensaje de nuestro Señor Jesucristo a las 7 iglesias de Asia, y es impactante el parecido a lo que vivimos hoy como iglesia, sin duda ES UN MENSAJE PARA NUESTROS DÍAS. Ya hemos analizado los mensajes a las iglesias de la iglesia de Éfeso, la iglesia de Esmirna y la iglesia de Pérgamo, hoy es el turno de la iglesia de Tiatira. Veamos el mensaje para nuestros tiempos a través de esta iglesia:

Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira:"...El Hijo de Dios, el que tiene ojos como llama de fuego y pies semejantes al bronce bruñido, dice esto:...Yo conozco tus obras y amor, fe y servicio, tu paciencia y que tus obras postreras son más que las primeras. Pero tengo unas pocas cosas contra ti:...que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. Y le he dado tiempo para que se arrepienta pero no quiere arrepentirse de su fornicación. He aquí, yo la arrojo en cama y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. Y a sus hijos heriré de muerte y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo:...No os impondré otra carga; pero lo que tenéis retenedlo hasta que yo venga. Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré Autoridad sobre las naciones y las regirá con vara de hierro...y serán quebradas como vaso de alfarero...como yo también la he recibido del Padre...y le daré la estrella de la mañana. Al que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias...

lunes, 1 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Pérgamo


La semana pasada iniciamos un estudio sobre el mensaje de nuestro Señor Jesucristo a las 7 iglesias de Asia y analizamos la Iglesia de Éfeso y la Iglesia de Esmirna y a través de ellas aprendimos que debemos volver al primer amor (el amor por Cristo y sus obras) y mantenernos allí y que debemos sufrir por la causa de Cristo valorando y enfocándonos en las riquezas celestiales por encima de las terrenales. Esta vez le toca el turno a la Iglesia de Pérgamo ¿Que nos dice el Señor a la iglesia del siglo XXI a través del mensaje a Pérgamo? Veamos:

»Escribe al ángel de la Iglesia en Pérgamo: "...El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: «...Yo conozco tus obras y donde habitas: donde está el trono de Satanás. Pero retienes mi nombre y no has negado mi fe ni aún en los días en que Antipas, mi testigo fiel, fue muerto entre vosotros, donde habita Satanás. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que retienes ahí a los que retienen la doctrina de los nicolaitas, la que yo aborrezco. Por tanto, arrepiéntete, pues si no vendré pronto hasta ti y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré de comer del maná escondido y le daré una piedrecita blanca y en la piedrecita un nombre nuevo escrito, el cual nadie conoce sino el que lo recibe...." (Apocalipsis 2:12-17)

viernes, 29 de julio de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Esmirna


En el Artículo anterior analizamos el mensaje de Jesucristo a la iglesia de Éfeso y aprendimos que el llamado central de Nuestro Señor a esa iglesia, y con ella a nosotros hoy, es a volver o más bien mantenernos en el primer amor. Esta vez analizaremos qué nos dice el Señor a nosotros hoy a través del mensaje a la iglesia de Esmirna. Veamos:

"...Escribe al ángel de la iglesia de Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: Yo conozco tus obras y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico) y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino sinagoga de Satanás. No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará alguno de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la muerte segunda...." (Apocalipsis 2:8-11)

miércoles, 6 de julio de 2016

El agua que sacia la sed de tu vida


“… pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:14).

El cálido sol de Palestina irradiaba sobre la mujer samaritana y sobre el Salvador del universo. Jesús, cansado por el viaje, se detiene a descansar en el pozo de Jacob. Y ella, sin darse cuenta, cumple con la promesa del destino al acercarse al pozo. Ella era la razón por la que Jesús debía pasar por Samaria (Juan 4:4) Ella se aproxima atravesando el calor que sube de la tierra. Ella también está cansada, pero no por la jarra que lleva sobre su cabeza, sino por el vacío que trae en su corazón. Perdió lo más importante y sólo le queda la cáscara que la recubre. También perdió toda la pasión que alguna vez corrió en ella. Su turbulenta y sacrificada vida la debilitó y la envejeció.

sábado, 4 de junio de 2016

¡Cristo viene!


No hay un anhelo más alto para la vida de un cristiano que el regreso de Cristo. Todos nos esforzamos en presentarnos aprobados para ese momento, todos soportamos los fuertes procesos que vivimos con la esperanza de Su llegada, buscamos capacitarnos en la obra del Señor hasta ese momento tan esperado. La base del evangelio es el regreso de Jesús, esa es nuestra meta.

El antiguo pueblo de Israel por más de dos mil años esperaba ver cumplida las profecías de la primera llegada del Mesías, pero cuando éste por fin llegó no lo reconocieron ¿Por qué? Porque no llegó según las expectativas que ellos tenían y porque estaban tan sumergidos en sus propios problemas y metas que no reconocieron al Cristo esperado, habían quitado de sus vistas el verdadero significado de las profecías.

viernes, 3 de junio de 2016

¡Un mensaje de alerta!


¿Por qué será que la tendencia de casi todos los videos y las publicaciones de la mayoría de los hermanos vienen a hablar más del bienestar y la prosperidad del hombre que de la salvación de las almas? Ya hasta parecemos charlistas motivacionales:

- Dios TE va a prosperar.
- Tú vas a ser grande en Dios.
- Tú desierto es la antesala de Tu victoria.
- Tú bendición está cerca, etc, etc, etc.

¿Acaso el evangelio ya se trata solo de los beneficios del hombre para esta vida?, ¿de acumular tesoros en la tierra?, ¿ya no se trata más de obedecer a Dios y amarlo por sobre todas las cosas y de amar luego a tu prójimo como a ti mismo?