Mostrando las entradas con la etiqueta Vida Abundante. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vida Abundante. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de septiembre de 2017

¿Qué es ser piedra de tropiezo?


Si un creyente anda en mentiras, hurtos, peleas, inmoralidad, exhibicionismo, enseña doctrinas contrarias a las Escrituras, etc., algunas personas van a mirar ese comportamiento y su razonamiento será: “Si eso es ser creyente, no gracias. Mejor me quedo así como estoy, porque yo, sin ser creyente, vivo mejor que él.”

viernes, 23 de junio de 2017

Guerra entre denominaciones cristianas


Hay algo en lo que he estado meditando desde hace un tiempo, algo que veo con mucha frecuencia y en lo que, confieso avergonzado, yo también he participado. Me refiero a una guerra, y no una guerra espiritual contra Satanás, como se nos advierte en las escrituras; tampoco una guerra literal como la que vemos en las noticias sobre el medio oriente, es una guerra entre cristianos, sí, personas que confesamos servir a Cristo.

Hay varios tipos de doctrinas que rigen la vida y creencias de todos nosotros, a eso se le llama DENOMINACIÓN. Independientemente de lo que creas perteneces a una denominación. No puedes decir "Yo sólo creo en Cristo", sencillamente perteneces a una ramificación del cristianismo o no eres cristiano.

miércoles, 14 de junio de 2017

Una mentalidad mundana como la de Lot


Esta vez quiero enfocarme en el destino al cual nos conduce nuestro modo de pensar.

La biblia relata la historia de Abraham y su sobrino Lot. Cuando llegó el momento de Lot separarse de Abram, éstos se reunieron y acordaron que ambos tomarían un rumbo diferente. Ambos habían aumentado sus riquezas, ambos tenían ganado y muchos hombres a sus servicios y debido a los conflictos que se formaban ya no podían seguir juntos. 

viernes, 14 de octubre de 2016

Depresión en jóvenes cristianos (Causas y soluciones)


¿Qué es la depresión?

Es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, en una persona.

¿Qué siente una persona deprimida? Síntomas comunes

La depresión se caracteriza por sentimientos de abatimiento, infelicidad, culpabilidad, insomnio, pérdida o aumento de peso sin causas aparentes, tristeza, melancolía, fatiga, etc. Pueden empezar a sentirse inútiles y hasta pensar en la muerte, perdiendo interés total o parcial en cosas y personas con las que antes disfrutaban y de los acontecimientos de la vida cotidiana. Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad.

viernes, 29 de julio de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Esmirna


En el Artículo anterior analizamos el mensaje de Jesucristo a la iglesia de Éfeso y aprendimos que el llamado central de Nuestro Señor a esa iglesia, y con ella a nosotros hoy, es a volver o más bien mantenernos en el primer amor. Esta vez analizaremos qué nos dice el Señor a nosotros hoy a través del mensaje a la iglesia de Esmirna. Veamos:

"...Escribe al ángel de la iglesia de Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: Yo conozco tus obras y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico) y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino sinagoga de Satanás. No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará alguno de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la muerte segunda...." (Apocalipsis 2:8-11)

lunes, 11 de abril de 2016

Un corazón conforme al de Dios


Es común escuchar que tal hombre o mujer tiene un corazón conforme al corazón de Dios, generalmente se lo dice porque sirve al Señor y tiene ciertas cualidades que lo hacen estar de acuerdo al corazón del Padre. Pero ¿Qué es tener un corazón conforme al de Dios? ¿Cuáles son esas características que como hijos de Dios debemos tener para alcanzar esa sintonía con Nuestro Señor?

La Biblia le asigna un gran valor al corazón. Y lo hace refiriéndose a la actitud interna que nos refleja desde lo más profundo. El corazón es entonces, el centro del ser. En este caso podremos ver qué había en el corazón de quien la  Biblia menciona que era conforme al de Dios. Así lo expresa el siguiente pasaje relatado por el apóstol Pablo:

lunes, 28 de marzo de 2016

El lugar donde todo comenzó


¿Notaste con cuánta frecuencia la gente del Antiguo Testamento construían altares?

Un altar es una estructura sobre la cual se hacen ofrendas tales como sacrificios por razones religiosas. Por lo general, era una plataforma elevada con una superficie plana. Hay más de cuatrocientas referencias a altares en la Biblia. La palabra altar se utiliza por primera vez en Génesis 8:20 cuando Noé construyó un altar al Señor después de salir del arca. Sin embargo, la idea estaba presente ya en Génesis 4: 3-4 cuando Caín y Abel trajeron sus sacrificios al Señor. Lo más probable presentaron sus ofertas en algún tipo de altar, a pesar de que la palabra altar no se utiliza en ese pasaje.

domingo, 20 de marzo de 2016

5 Formas para Conocer la Voluntad de Dios. (Los Semáforos) Majo Solís


La vida se trata de decisiones y en específico la vida de un cristiano, de un discípulo de Cristo, se trata de tomar decisiones que vayan conforme a su voluntad; sean las más grandes como mudarte de ciudad o no, el tomar un trabajo o no, el casarte   con una persona o no. hasta las más sencillas como ver o hacer ciertas cosas o no, el ir a ciertos lugares o no ir a ciertos lugares, llevarte con ciertas personas o no.

Todas estas decisiones es necesario que nosotros las evaluemos conforme a la voluntad de Dios. Y él nos ha dejado formas y maneras de darnos cuenta qué es lo que él quiere, qué es lo que a él le agrada, y yo las llamo los semáforos, porque cuando están en luz verde nos muestran qué es la voluntad de Dios, cuando están en luz amarillas nos muestran si hemos de esperarnos y cuando están en luz roja nos anuncian cuando no debemos andar por ciertos caminos o tomar ciertas decisiones.

martes, 15 de marzo de 2016

Oremos por nuestros pastores


Quizás en toda la historia de la iglesia no ha habido un predicador más poderoso y persuasivo que el apóstol Pablo; sin embargo, unas de las peticiones que comúnmente hacía a las iglesias era que oraran por él (Romanos 15:30; Efesios 6:19-20; 2 Tesalonicenses3:1-2).

Estudiando la carta a los Colosenses, vemos recientemente cómo Pablo pedía a los miembros de esta iglesia que oraran por él, no sólo para que Dios le abriera una puerta para predicar Su Palabra, sino también para que pudiera hacerlo en una forma apropiada:

sábado, 12 de marzo de 2016

¿Cómo esperar en Dios?


Seguro se te hace famoso este consejo cuando hablas con un hermano en Cristo, un líder, pastor, etc.: “Debes esperar en Dios”… Esa es la indicación ante tooooodo diagnóstico de nuestras vidas. ¿Quieres ver ejemplos? Aquí van unos cuantos:

  • Cuando eres un joven y deseas tener un noviazgo
  • Cuando eres soltero/a y deseas casarte
  • Cuando necesitas un empleo que no consigues
  • Cuando estás enfermo y no pareces sanar
  • Cuando deseas que Dios te use
  • Cuando tienes que viajar y no tienes los recursos
  • Cuando esperas algo que nunca llega, etc.

domingo, 6 de marzo de 2016

La oración, nuestra prioridad


La oración es una de las actividades más importantes de todos los cristianos (y me atrevería a decir que es la más importante), pues es por medio de ella que hablamos con el Dios soberano de todo el universo.

El Señor sabe lo que sentimos, conoce nuestros pensamientos y tiene el poder necesario para intervenir en cualquier aspecto de nuestra vida. Pero a pesar de que nuestro Padre celestial está dispuesto a escucharnos y a responder nuestras peticiones, no siempre somos fieles en la oración. Puede que cuando todo nos vaya bien, nos olvidemos de orar. O quizás pensamos que Dios no nos escucha. Pero el estorbo más grande para la oración es el pecado. Si no estamos dispuestos a reconocer nuestras desobediencias y a pedirle al Señor que nos perdone, no tendremos deseo de hablar con Dios.

miércoles, 24 de febrero de 2016

¿Cuáles son tus motivaciones para servir al Señor?



Vivimos en una época y en una parte del planeta donde no es difícil escuchar a un predicador hablar del evangelio. Son tantas las iglesias y las doctrinas que podemos elegir la que más nos guste, la que más cómoda nos quede, etc.

Normalmente en mi país, República Dominicana, cada cristiano al dirigirse a su iglesia le pasa por el frente a 5 o más iglesias cristianas que quedan en la misma ruta que la iglesia a la que asiste. Pero mi enfoque en esta ocasión no es la cantidad de iglesias, sino el mensaje central de la gran mayoría de ellas.

lunes, 22 de febrero de 2016

Cuidado con la "Fama cristiana"




Pareciera que alcanzar la fama es la meta más elevada para el ser humano. Llegar a la cima y ser reconocidos, admirados, aplaudidos y amados por todos es el propósito que le da sentido a la vida de muchos. Y ¿qué hay de malo en eso? Siendo sinceros, ¿A quién no le gusta ser amado, aplaudido o reconocido por gran cantidad de gente? Uno se siente bien, pues esas cosas nos brindan satisfacción y llenan nuestro ego humano.

Ahora bien, cuando hablamos de las cosas de Dios y los asuntos divinos las cosas cambian. No sé, pero siento que el término ''FAMA'' y ''DIOS'' no compaginan. La fama más bien es una inventiva humana en donde el hombre busca atribuirse y alardear méritos que no le corresponden, aunque creamos que nos lo merecemos o que nos lo hemos ganado.

jueves, 11 de febrero de 2016

Bendiciones Retenidas



Uno de los conceptos más claro que aparece en la Biblia es el de que es el deseo de Dios que a todos nosotros nos vaya bien. Que vivamos una vida plena, una vida llena de gozo, llena de paz, una vida de completa comunión con nuestro Señor. Sin embargo a pesar de que esos son los deseos de Dios para nuestras vidas no siempre podemos vivir esa vida plena. No sé si alguna vez te has preguntado esto, si Cristo vino a darnos vida y vida en abundancia según Juan 10:10 ¿por qué no se manifiesta en ti esa  vida abundante?

miércoles, 9 de septiembre de 2015

¿Quien está primero: Los hijos o el esposo? Una respuesta bajo los principios bíblicos.




Hace unos meses compartimos una publicación donde preguntábamos ¿Quién está primero: los hijos o el esposo? lo hicimos para entender el orden de prioridades familiares de nuestros lectores a fin de orientarlos a hacer las cosas al modo de Dios y no al modo particular.

Lastimosamente en todas las comunidades en las que compartimos dicha publicación la gran mayoría de las personas mezclaron sus sentimientos con la realidad y contestaron, algunos hasta con tono de enojo, que los hijos deben ir primero que el cónyuge; para esto tomaron como punto de partida los antivalores que el sistema mundano ha creado en los matrimonios.

lunes, 31 de agosto de 2015

Cristianos Todo Terreno


¿Qué quiero decir con "cristianos todo terreno"?

Una de las frases acostumbradas a escuchar de los vendedores de autos y camionetas, al intentar convencer a un cliente indeciso es “este es un automóvil o camioneta todo-terreno", dando a entender su adaptabilidad a cualquier terreno y capacidad para superar los obstáculos del clima y del suelo.