Mostrando las entradas con la etiqueta Relación con Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relación con Dios. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2017

Guerra entre denominaciones cristianas


Hay algo en lo que he estado meditando desde hace un tiempo, algo que veo con mucha frecuencia y en lo que, confieso avergonzado, yo también he participado. Me refiero a una guerra, y no una guerra espiritual contra Satanás, como se nos advierte en las escrituras; tampoco una guerra literal como la que vemos en las noticias sobre el medio oriente, es una guerra entre cristianos, sí, personas que confesamos servir a Cristo.

Hay varios tipos de doctrinas que rigen la vida y creencias de todos nosotros, a eso se le llama DENOMINACIÓN. Independientemente de lo que creas perteneces a una denominación. No puedes decir "Yo sólo creo en Cristo", sencillamente perteneces a una ramificación del cristianismo o no eres cristiano.

martes, 13 de junio de 2017

Cazados como monos.


Cazar un mono no es cosa sencilla. Estos peludos animales son famosos por su curiosidad y espíritu juguetón, lo cual los lleva muchas veces a aproximarse a los humanos. Pero es de sobra conocido que también son desconfiados, astutos, ágiles y no escatiman hostilidad si se sienten amenazados. Por eso reza un dicho africano: "hace falta mucha paciencia para cazar un mono".

viernes, 28 de abril de 2017

¿Cómo se cultiva una mente cristiana?


"Quiero cultivar una mente cristiana, pero no sé cómo hacerlo. Esta es, a la vez, una actitud frecuente y comprensible. No cabe duda de que debemos desarrollar una manera cristiana de pensar. Se nos exhorta a amar a Dios con nuestra mente (Mateo 22:37), a ser transformados por la renovación de la mente (Romanos 12:2) y a estar preparados para dar respuestas razonables a las preguntas que nos hacen sobre la fe (1 Pedro 3:15).

martes, 4 de abril de 2017

Mentalidad de culto


Según el Diccionario Expositivo De Palabras Del Nuevo Testamento W. E. Vine, la palabra “Culto” significa: servicio a Dios en relación con el tabernáculo o el templo. Dicho de una manera más sencilla es lo que hacemos en las iglesias (cantar alabanzas, exponer la Palabra de Dios, prestar reverencia a los que se hace desde el púlpito, etc). En algunos países les llaman servicio,  en otros países les llaman reuniones; en mi país República Dominicana normalmente le llaman culto.

lunes, 30 de enero de 2017

Cuando honrar a mis padres es un desafío


Qué fácil resulta amar a nuestro prójimo cuando es bueno con nosotros ¿Verdad? Y por otro lado, qué difícil es cuando hay gente que no nos ama y aun así debemos amarlos para permanecer en obediencia hacia nuestro Dios.

Pero ¿Qué sucede cuando ese prójimo es alguno de nuestros padres (o ambos) y el trato que recibimos de su parte no fue el que hubiéramos querido que nos den?

domingo, 25 de diciembre de 2016

6 Consejos para orar.


Un maestro nos decía que la comunicación es a sangre de toda relación, por ende la oración es esencial para nuestra relación con Dios. Porque no podemos decir que amamos y que conocemos a alguien con el cual no hablamos, aquellas personas que son más íntimas con nosotros son con los que más compartimos y con los que más nos comunicamos; y Sí, sé que es difícil que cuando hablamos de alguien al cual no podemos ver, pero he experimentado que mientras más y más crecemos en nuestra vida de oración con Dios, más y más nos damos cuenta de cuán real y cuán presente Él está.

jueves, 15 de diciembre de 2016

Toma tu Cruz cada día y sígueme.


Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame”. Lucas 9:23

“Hermanos tienen que tomar su cruz, eso que estás padeciendo es la cruz que te toca llevar para seguir a Cristo”. Estas palabras se escuchan con frecuencia en labios de algún predicador y muchas veces el creyente no está tan seguro de a qué se refiere con eso de “tomar su cruz”. ¿A qué se refieren cuando dicen esto? O más bien ¿A qué se refiere la biblia cuando nos dice que debemos tomar nuestra cruz? 

jueves, 3 de noviembre de 2016

En el Refugio de Su Presencia


Todos solemos atravesar momentos difíciles en los que somos atrapados por la incertidumbre, la angustia, la depresión, la inseguridad, el afán, la ansiedad y otros pesares. Son esos instantes en los que sólo quisiéramos dejar de existir para escapar de nuestra realidad, pues la presión se nos hace insoportable. 

Con frecuencia quisiéramos poder contar con alguien que entienda perfectamente lo que estamos sintiendo, llegamos a ansiar tanto eso que muchas veces terminamos confiando en las personas equivocadas. Y es que por más que encontremos a alguien que haya pasado por la misma situación, ese momento debemos pasarlo solos, nadie más lo podrá vivir en nuestro lugar porque es la realidad que debemos afrontar.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Corriendo la carrera de la Fe



La nadadora sudafricana Natalie du Toit, tenía el sueño de participar en los Juegos Olímpicos y se preparó con mucho esmero. Sin embargo, en enero del 2001 le amputaron una pierna (de la rodilla para abajo) por un accidente de tránsito. De todos modos, jamás se dio por vencida y en un año regresó a las competencias compartiendo con el mundo su desafío.

viernes, 26 de agosto de 2016

Una cita en el Altar. 1ra. parte: "Señor, enséñanos a orar"


En medio de los ruidos que produce la vida necesitamos escuchar la  voz de Dios y - lo que es más importante - obedecerla.  No hablamos del altar de incienso donde Zacarías se encontró con un ángel, ni del altar de sacrificio de expiación tan común en el Antiguo Testamento. Todos esos lugares físicos son controlados por nuestras formas de religiosidad, las cuales muchas veces pierden su valor espiritual.  No creemos que son lugares inadecuados por sí mismos; pero nunca debemos olvidar la sentencia divina recogida con estupor por los oídos del profeta Isaías: “…Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado;…”Isaías 29:13

domingo, 14 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Laodicea


Finalizando con esta serie de estudios sobre los mensajes de Jesucristo a las siete iglesias de Asia Menor, deseamos de forma sincera que le hayas sacado un buen provecho a todos y cada uno de ellos. Más intenso es nuestro deseo de que te hayas podido autoevaluar para reconocer y reparar las áreas en las que has estado fallándole al Señor, y también que reconozcas y afirmes las áreas que son en ti una fortaleza en tu servicio a Dios.

Esta vez consideraremos el mensaje a la iglesia de Laodicea ¿Qué tendrá que ver este estudio con la vida de la iglesia moderna, o tal vez con mi propia vida? veamos:

jueves, 11 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Filadelfia


En esta ocasión en la penúltima entrega de la serie de mensajes de Cristo a las 7 iglesias de Asia menor le toca el turno a la iglesia de Filadelfia; una iglesia elogiada por nuestro Señor Jesucristo. Con ella, al igual que con las anteriores, aprendemos una gran lección para nuestros días, tanto de manera congregacional o grupal, así como de manera individual. Veamos...

Y escribe al ángel de la iglesia a Filadelfia: " El Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cierra y cierra y nadie abre, dice esto: "yo conozco tus obras. Mira he puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar, porque tienes un poco de poder, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre. He aquí yo entregaré a aquellos de la sinagoga de Satanás que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; He aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y sepan que yo te he amado. Porque has guardado la palabra de mi perseverancia, yo también te guardaré de la hora de la prueba, esa hora que está por venir sobre todo el mundo para probar a los que habitan sobre la tierra. Vengo pronto retén firme lo que tienes para que nadie tome tu corona. "Al vencedor le haré una columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrán de ahí; escribiré sobre él, el nombre de mi Dios y el nombre de la ciudad de mi Dios, la Nueva Jerusalén que desciende del cielo de mi Dios, La nueva Jerusalén, que desciende del cielo de mi Dios y mi nombre nuevo. "El que tiene oído, oiga lo que el espíritu dice a las iglesias..."

domingo, 7 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Sardis



Esta semana estaremos finalizando esta serie reflexiones sobre el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo a las 7 iglesias de Asia menor; ha sido fascinante ver cómo nos habla a nuestras vidas, pareciera que están dirigidas directamente a nosotros ¿y por qué no? de todos modos la biblia es palabra viva y eficaz (Hebreos 4:12) de modo que sin duda fuimos tomados en cuenta en el momento en que fueron escritas estas cartas, ¡Tienen tu nombre y el mío!.

Es el momento de ver qué nos dice el Señor a través de el mensaje a la iglesia de Sardis. Veamos:

Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios y las siete estrellas, dice esto: "...Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives y estás muerto. Sé vigilante y afirma las otras cosas que están para morir...porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre de ti como un ladrón y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras...y andarán conmigo en vestiduras, porque son dignas. El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida y confesaré su nombre delante de mi Padre y delante de sus ángeles. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias..."

lunes, 1 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Pérgamo


La semana pasada iniciamos un estudio sobre el mensaje de nuestro Señor Jesucristo a las 7 iglesias de Asia y analizamos la Iglesia de Éfeso y la Iglesia de Esmirna y a través de ellas aprendimos que debemos volver al primer amor (el amor por Cristo y sus obras) y mantenernos allí y que debemos sufrir por la causa de Cristo valorando y enfocándonos en las riquezas celestiales por encima de las terrenales. Esta vez le toca el turno a la Iglesia de Pérgamo ¿Que nos dice el Señor a la iglesia del siglo XXI a través del mensaje a Pérgamo? Veamos:

»Escribe al ángel de la Iglesia en Pérgamo: "...El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: «...Yo conozco tus obras y donde habitas: donde está el trono de Satanás. Pero retienes mi nombre y no has negado mi fe ni aún en los días en que Antipas, mi testigo fiel, fue muerto entre vosotros, donde habita Satanás. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que retienes ahí a los que retienen la doctrina de los nicolaitas, la que yo aborrezco. Por tanto, arrepiéntete, pues si no vendré pronto hasta ti y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré de comer del maná escondido y le daré una piedrecita blanca y en la piedrecita un nombre nuevo escrito, el cual nadie conoce sino el que lo recibe...." (Apocalipsis 2:12-17)

viernes, 29 de julio de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Esmirna


En el Artículo anterior analizamos el mensaje de Jesucristo a la iglesia de Éfeso y aprendimos que el llamado central de Nuestro Señor a esa iglesia, y con ella a nosotros hoy, es a volver o más bien mantenernos en el primer amor. Esta vez analizaremos qué nos dice el Señor a nosotros hoy a través del mensaje a la iglesia de Esmirna. Veamos:

"...Escribe al ángel de la iglesia de Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: Yo conozco tus obras y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico) y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino sinagoga de Satanás. No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará alguno de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la muerte segunda...." (Apocalipsis 2:8-11)

miércoles, 27 de julio de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Éfeso


Un análisis de lo que Jesucristo tiene hoy que decir a través de las cartas dirigidas a las siete iglesias de Asia en el libro de Apocalipsis para nosotros la iglesia del siglo XXI. Estas cartas son una línea de comunicación personal con Aquél que venció a la muerte para que tuviésemos vida. Un manual de restauración y avivamiento. Estos son mensajes transformadores del Señor Jesucristo resucitado.

El Mensaje a la Iglesia de Éfeso

"...escribe al ángel de la iglesia en Éfeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro dice esto:

lunes, 11 de julio de 2016

Siguid la santidad


Así como creer en Dios que es una decisión, también lo es santificarse. Ahora esto no es algo opcional en la vida de un cristiano sino un deber si es que se quiere tener una vida agradable a Dios. El apóstol Pablo aseguró que sin santidad nadie verá al Señor, lo cual es obvio que excluye abiertamente a quien no se santifique.

La palabra traducida como "seguir" en el texto original es "dioko" que también significa practicar. En este sentido “seguir la SANTIDAD” implica practicarla de modo continuo.

miércoles, 6 de julio de 2016

El agua que sacia la sed de tu vida


“… pero el que beba del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:14).

El cálido sol de Palestina irradiaba sobre la mujer samaritana y sobre el Salvador del universo. Jesús, cansado por el viaje, se detiene a descansar en el pozo de Jacob. Y ella, sin darse cuenta, cumple con la promesa del destino al acercarse al pozo. Ella era la razón por la que Jesús debía pasar por Samaria (Juan 4:4) Ella se aproxima atravesando el calor que sube de la tierra. Ella también está cansada, pero no por la jarra que lleva sobre su cabeza, sino por el vacío que trae en su corazón. Perdió lo más importante y sólo le queda la cáscara que la recubre. También perdió toda la pasión que alguna vez corrió en ella. Su turbulenta y sacrificada vida la debilitó y la envejeció.

sábado, 21 de mayo de 2016

Limpieza de pecado en la vida de un cristiano


En el artículo anterior tratamos sobre las consecuencias del pecado en la vida de un cristiano, donde pudimos ver 6 áreas en la vida de un creyente que son seriamente afectadas cuando pecamos, a saber: el alma, la mente, nuestra relación con el Señor, el corazón, el espíritu y la manera como destruye nuestro testimonio.

La reflexión fue basada en el capítulo 51 del libro de los Salmos, analizando la mayoría de sus versículos, en la manera a lo que el rey David sentía al escribirlos.

Ahora analizaremos una vez más el Salmo 51 pero lo veremos desde otro desde otro punto de vista, pensando en la limpieza del pecado en la vida de un cristiano. En esta ocasión presentaremos cuatro pasos que le mostrarán cómo volverá la canción, cómo volverá el gozo a sus vidas y cómo se pondrá a cuentas con Dios. Esperamos que estos pasos les sean de ayuda si usted ha experimentado un distanciamiento con Dios y pueda restaurar su relación. Veamos:

miércoles, 18 de mayo de 2016

Consecuencias del pecado en la vida de un cristiano


El Diccionario Bíblico Vila/Escuain define el término pecado como el rechazo de la voluntad de Dios, el vivir a espaldas de Dios, la disposición mental que lleva al pecador a hacer la propia voluntad en oposición a la de Dios.

Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia. Por tu abundante compasión, borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado. Salmos 51:1, 2

En el Salmo 51, encontramos la sórdida historia del pecado del rey David. Él cometió un horrible, odioso y perjudicial pecado, compuesto por adulterio, intriga y asesinato a pesar de ser hijo de Dios. Los sucesos que están detrás de este salmo se encuentran relatados en 2 Samuel capítulos 11 y 12.

¿Qué sucede cuando un cristiano peca? ¿No perdemos nada cuando pecamos?