Mostrando las entradas con la etiqueta Voluntad de Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Voluntad de Dios. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2018

¿Es obligatorio o necesario que yo hable en lenguas para confirmar que el Espíritu Santo habita en mi?


         Este es un tema muy debatido hoy en día entre los creyentes, sobre todo de la denominación pentecostal o carismática; pero vamos a ver qué dice la Palabra de Dios al respecto.

         Lo primero que debemos analizar son las siguientes preguntas: ¿Qué dice la Biblia sobre la promesa del Espíritu Santo?, ¿Cuándo somos aptos para recibir dicha promesa?, ¿Por qué es necesario ser llenos del Espíritu Santo? y ¿Cómo se manifiesta la llenura o el poder del Espíritu Santo en nosotros?.

lunes, 18 de septiembre de 2017

¿Qué es ser piedra de tropiezo?


Si un creyente anda en mentiras, hurtos, peleas, inmoralidad, exhibicionismo, enseña doctrinas contrarias a las Escrituras, etc., algunas personas van a mirar ese comportamiento y su razonamiento será: “Si eso es ser creyente, no gracias. Mejor me quedo así como estoy, porque yo, sin ser creyente, vivo mejor que él.”

sábado, 7 de enero de 2017

Mis planes vs los planes de Dios. Mi día en la Concentración Evangélica Nacional


El pasado 1ro de enero del año en curso, asistí a un evento que es ya una tradición dentro del pueblo evangélico cristiano de la República Dominicana, la Concentración Evangélica Nacional. Una actividad donde más de 60 mil personas, de todas las edades y de todas las regiones del país, asisten el día 1ro de enero de cada año como primicias de nuestra adoración al Señor. El plato principal de esta actividad es la predicación de la palabra de Dios, por lo que muy rara vez se anuncian los artistas invitados a cantar en el evento, sin importar qué tan reconocidos sean dentro del pueblo de Dios.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Presión sobre las jóvenes solteras


Parece a diario que hubiera un plan bien organizado del mundo entero contra las mujeres solteras. Es una presión que ejerce el entorno de manera continua y desgastante. Como si ser soltera se tratara de una enfermedad terminal o de un estado imposible de aceptar.

Si bien esta situación también se da con los hombres, generalmente se ve mucho más en el caso de las mujeres y es por eso que hablaremos más sobre ellas.

jueves, 10 de noviembre de 2016

"Sellar la palabra" ¿Es una práctica bíblica?



Esta práctica consiste en lo siguiente: cuando un predicador está en medio del sermón y dice alguna palabra que alguien la considera buena o “poderosa” esa persona va y deposita dinero al pie del altar o del púlpito; generalmente a esa persona le siguen otras haciendo lo mismo; el objetivo de esto es para que la palabra dicha por el predicador se cumpla en la persona que “sella” la palabra con su ofrenda.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Lo que toda mujer debe saber acerca de la sumisión 2da Parte


En la primera parte de este artículo estuvimos hablando acerca de lo que significa la sumisión de la esposa hacia su marido. Vimos que lejos de ser algo negativo se trata de una actitud que trae bendición al matrimonio y a la familia por estar en obediencia ante el Señor. Es en este sentido que seguiremos desarrollando el rol de la mujer conforme a las Escrituras para que podamos comprender el perfecto plan de Dios para el matrimonio y la razón por la que el enemigo se ha levantado contra éste para destruirlo.

sábado, 10 de septiembre de 2016

¿Reencarnación en la iglesia de Cristo? Cuando una idea "inocente" se convierte en herejía.


El concepto “reencarnación” hace referencia a la existencia de una esencia en el ser humano que vuelve una y otra vez a un soporte material (un cuerpo). Esto quiere decir que, tras la muerte de una persona, una parte de ésta (su espíritu) vuelve a la vida (al mundo físico) a través de la reencarnación.

Hoy se escuchan a muchos predicadores modernos, a través de la televisión, la radio, en congresos y demás, decir o más bien invocar que el espíritu de tal persona de la antigüedad (generalmente el espíritu del profeta Elías, del rey David, de Débora, Esther, el apóstol Pedro, Pablo, etc.) vienen sobre la vida de tal persona. Al momento de ministrar imponen sus manos sobre alguien y le dicen esas palabras con el objetivo de animar a los creyentes para que éstos se “fortalezcan”. Pero surgen las preguntas: ¿Qué tan bíblica es esta práctica?, ¿Realmente el espíritu de esos antepasados viene a “vivificar” a los débiles en la actualidad?

lunes, 1 de agosto de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Pérgamo


La semana pasada iniciamos un estudio sobre el mensaje de nuestro Señor Jesucristo a las 7 iglesias de Asia y analizamos la Iglesia de Éfeso y la Iglesia de Esmirna y a través de ellas aprendimos que debemos volver al primer amor (el amor por Cristo y sus obras) y mantenernos allí y que debemos sufrir por la causa de Cristo valorando y enfocándonos en las riquezas celestiales por encima de las terrenales. Esta vez le toca el turno a la Iglesia de Pérgamo ¿Que nos dice el Señor a la iglesia del siglo XXI a través del mensaje a Pérgamo? Veamos:

»Escribe al ángel de la Iglesia en Pérgamo: "...El que tiene la espada aguda de dos filos dice esto: «...Yo conozco tus obras y donde habitas: donde está el trono de Satanás. Pero retienes mi nombre y no has negado mi fe ni aún en los días en que Antipas, mi testigo fiel, fue muerto entre vosotros, donde habita Satanás. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que retienes ahí a los que retienen la doctrina de los nicolaitas, la que yo aborrezco. Por tanto, arrepiéntete, pues si no vendré pronto hasta ti y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al vencedor le daré de comer del maná escondido y le daré una piedrecita blanca y en la piedrecita un nombre nuevo escrito, el cual nadie conoce sino el que lo recibe...." (Apocalipsis 2:12-17)

viernes, 29 de julio de 2016

El mensaje a las 7 iglesias, un mensaje para nuestros tiempos: Iglesia de Esmirna


En el Artículo anterior analizamos el mensaje de Jesucristo a la iglesia de Éfeso y aprendimos que el llamado central de Nuestro Señor a esa iglesia, y con ella a nosotros hoy, es a volver o más bien mantenernos en el primer amor. Esta vez analizaremos qué nos dice el Señor a nosotros hoy a través del mensaje a la iglesia de Esmirna. Veamos:

"...Escribe al ángel de la iglesia de Esmirna: El primero y el postrero, el que estuvo muerto y vivió, dice esto: Yo conozco tus obras y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico) y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino sinagoga de Satanás. No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará alguno de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida. El que tiene oído oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la muerte segunda...." (Apocalipsis 2:8-11)

martes, 26 de abril de 2016

4 cosas que debes saber sobre el yugo desigual


Por años hemos leído o escuchado en el pueblo cristiano las advertencias sobre unirse en yugo desigual, algunos manejan esto de una forma y otros de otra pero nos gustaría darle respuesta a varias preguntas, como por ejemplo ¿qué es en sí un yugo?; ¿a qué se refiere la biblia con yugo desigual?; ¿qué riesgos hay en unirse en yugo desigual?; ¿puede haber yugo desigual dentro de la iglesia? Veamos.

domingo, 17 de abril de 2016

Necesitas detenerte por un momento


Te levantas muy justo con el tiempo, en poco más de media hora debes entrar a trabajar o comenzar los quehaceres del hogar para que todo funcione correctamente. Apenas desayunas y ya te embarcas en la empresa de comenzar un día lleno de actividades. Mentalmente haces un recuento de todo lo que debes hacer, tratas de no olvidarte nada para que no se te acumulen las cosas ni tengas nada que lamentar. Mientras te tomas el té o el café a mil agradeces a Dios por el nuevo día que te permite vivir y enseguida recuerdas algo que no se te puede pasar. Y así comienzas tu día, tan apresuradamente que cuando quieres acordar ni la Biblia alcanzaste a abrir y si lo hiciste leíste lo primero que encontraste a las apuradas como para cumplir con tu conciencia. El día pasa y terminas tapado de actividades, entre las fijas y los emergentes que nunca faltan. Para cuando llegó la noche estás tan cansado/a que sólo quieres relajarte en un momento de ocio e irte a dormir.

lunes, 11 de abril de 2016

Un corazón conforme al de Dios


Es común escuchar que tal hombre o mujer tiene un corazón conforme al corazón de Dios, generalmente se lo dice porque sirve al Señor y tiene ciertas cualidades que lo hacen estar de acuerdo al corazón del Padre. Pero ¿Qué es tener un corazón conforme al de Dios? ¿Cuáles son esas características que como hijos de Dios debemos tener para alcanzar esa sintonía con Nuestro Señor?

La Biblia le asigna un gran valor al corazón. Y lo hace refiriéndose a la actitud interna que nos refleja desde lo más profundo. El corazón es entonces, el centro del ser. En este caso podremos ver qué había en el corazón de quien la  Biblia menciona que era conforme al de Dios. Así lo expresa el siguiente pasaje relatado por el apóstol Pablo: